NUEVA YORK: Ministro dominicano de turismo promueve seguridad RD

NUEVA YORK.- La
República Dominicana es un destino libre de riesgos cuya seguridad ha sido
reforzada, afirmó el jueves su ministro de Turismo, Francisco Javier García,
como parte de una campaña para limpiar la imagen de la nación caribeña después
que se viralizaran las noticias de las muertes de nueve visitantes
estadounidenses este año.
Durante
un acto en Nueva York, el ministro denunció lo que describió como el bombardeo
de noticias sobre muertes misteriosas en la República Dominicana. Agregó que
ninguna de las muertes estuvo relacionada y que todos los turistas fallecieron
de causas naturales.
Queremos
que prevalezca la verdad, declaró García durante la sesión coordinada por la
Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana. Hemos trabajado
arduamente para detener esto y ha habido un proceso de que toda la información
que se requiere se ha ido aclarando. Pero el daño está hecho.
Dijo que se creó el Comité Nacional de Seguridad Turística que incluye a 16
agencias gubernamentales y entidades privadas, como la Asociación de Hoteles y
Turismo de la República Dominicana. También señaló que nuevas reglas exigen que
se coloque información sobre emergencias y la disponibilidad del número 911 en
cada habitación de los huéspedes.
El
ministro había señalado anteriormente que las muertes de los nueve turistas
estadounidenses no correspondían a una ola incierta de fallecimientos, sino a
un fenómeno médico y estadístico normal que la prensa estadounidense presentó
en forma compilada durante el verano.
Las
autopsias mostraron que los turistas fallecieron de causas naturales, aunque
dos de los casos son investigados más a fondo mediante análisis toxicológicos y
con la asistencia del FBI, declaró el funcionario a la prensa.
El
ministro no abundó en detalles cuando le preguntaron si la difusión de esas
noticias negativas redujo la llegada de turistas al país caribeño.
Alrededor
de 3,2 millones de turistas estadounidenses visitaron República Dominicana en
2018, señaló.