Onda tropical casi estacionaria continuará produciendo lluvias

Al sur de la Hispaniola, un
sistema de baja presión asociado a una onda tropical se mantiene casi
estacionaria, ocasionando gran nubosidad y tormentas eléctricas.
En su reporte,
el Centro Nacional de Huracanes (NHC) informa que a pesar de que los vientos
del nivel superior no han permitido que el fenómeno se desarrolle, todavía
existe una mínima posibilidad de formación ciclónica. Independientemente de
esto, es muy probable que ocurran aguaceros repentinos, tormentas eléctricas y
algunas ráfagas de viento.
Debido a esto la Oficina Nacional
de Meteorología (ONAMET),
ante posibles inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, así como también
desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, mantiene en alerta a Hato Mayor,
Monte Plata, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, La Romana, El Seibo,
Pedernales, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y La Altagracia. Y en aviso
a el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia Azua y Barahona.
La tormenta tropical Jerry posiblemente se convertirá en huracán hoy, pero los
pronósticos en su trayectoria no han cambiado según el NHC. Se espera que en
tres días un sistema de alta presión al norte de La Hispaniola obligue a Jerry
a girar hacia el norte-noroeste, alejándolo de la isla.
Por último, una onda tropical
ubicada a 1000 millas de Cabo Verde continúa produciendo lluvias y nubosidad
mientras se mueve hacia el oeste. Se espera algún tipo de desarrollo de este
sistema en los próximos días mientras se acerque a las Antillas Menores.