
En menos de 24 horas las
autoridades de la Dirección General
de Seguridad de Tránsito y Transporte
Terrestre (Digesett) empezarán fiscalizar los vehículos que transiten sin ese
permiso de circulación vehicular.
El plazo para los conductores
adquirir el Impuesto de Circulación Vehicular 2019-2020 concluirá este lunes.
La Digesett dijo recientemente a
través de un comunicado que la Ley 63-17, Movilidad, Transporte Terrestre,
Tránsito y Seguridad Vial, en su artículo 189 prohibe “conducir por las vías
públicas un vehículo de motor cuyo marbete no haya sido renovado”.
Hay disponibles 31 entidades financieras, para renovar el marbete, distribuidas
a nivel nacional, las cuales cuentan con 611 sucursales y/o agencias y 1,479
ventanillas, respectivamente. Estas entidades financieras están compuestas por
Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Bancos Múltiples, Bancos de Ahorros y
Créditos y Cooperativas.
Tras vencer el plazo este lunes,
las entidades financieras estarán vendiendo el marbete hasta el 31 de
diciembre. Desde el 2 de enero la renovación con recargo y demás transacciones
de marbete, se realizarán solo en puntos DGII a nivel nacional y hasta el
inicio del próximo periodo de marbetes.
La DGII ha informado en varias ocasiones
que se mantienen las mismas tarifas del año anterior: vehículos hasta el 2014
pagan RD$1,500; vehículos desde 2015 en adelante pagan RD$3,000.
La DGII publicó un documento
donde explica que en la temporada pasada 2018-2019, solo un 87% obtuvo su marbete
antes de la fecha de vencimiento, mientras que un 9% renovó con recargo. Para
toda la temporada renovaron el Impuesto a la Circulación de Vehículos 96%.