LA REVALORIZACIÓN DEL MONUMENTO NATURAL "LA PLAZA", UN SENDERO ECOTURÍSTICO ÚNICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
Cuando se habla del Monumento Natural "La Plaza", la gente pensará que este nombre nadamás se refiere a una poza rodeada de grandes piedras que es la primera de gran belleza y magnitud que aparece por el camino que lleva el mismo nombre. Pero La Plaza es mucho más: es un corredero de pozos, saltos y callejones de aguas semejantes a pedazos de cielos que van desde el conocido primer lugar hasta el sitio en el que el río finaliza o comienza allá en el sombrero de la sierra.

El largo sendero ofrece espacio para alegrar la vista y el corazón. Lo extraordinario comienza en La Plaza, pero dónde vamos a dejar al Cielito Hondo, a la Cueva del Agua, a Los Dos Cachones, a El Callejón de las Aguas, a la Cascada de los Vientos, a la Luna Enorme, a la Cascada de la Piedra, a el Camino de las Paredes de Piedras y al Vuelo de las Aguas: un lugar este último en el que el líquido fresco salta desde el afluente, choca con todo lo que hay fuera del río y luego vuelve a la corriente del hogar que rueda hasta el mar.

Sin embargo La Plaza, ese paraíso natural que todos amamos por todo su valor y belleza, merece hoy una revalorización total. Las autoridades del Distrito Municipal de Bahoruco, en La Ciénaga de Barahona, al junto de las autoridades de Turismo, debieran preparar una seriede acciones para agregar valor a dicho lugar. Mientras tanto, nosotros proponemos:
1) Que se instale una caseta a su entrada en la Escuela de Los Naranjos como medio de orientación y servicios y para que se tenga un control de las personas que visitan el lugar.
2) Que se le elabore un camino amplio o sendero ecoturístico para que la gente pueda llegar allí sin dificultades.
3) Que se le realice una jornada de limpieza, ya que los visitantes han vertido allí mucha basura.
4) Que se establezcan sanciones o multas para las personas que dejen marcados grafitis en las paredes de piedras, que lo único que hacen es estorbar la vista y a la vez revelar que el Estado necesita aumentar el presupuesto de Educación para que, entre un millón de cosas más, le haga entender al visitante que los monumentos naturales no se pueden alterar por el ego personal de ninguno en particular.
Porque amamos a nuestra infinita Región Enriquillo y a la vez damos la vida por sus recursos naturales hacemos estas propuestas. Nuestra zona se potencializa a cada paso y la mejor forma de ponernos a la altura de los nuevos tiempos es agregándole valor a las cosas que tenemos.