ÚLTIMAS NOTICIAS

Transparencia en la administración municipal es un logro exhibido por la gestión del Lic. Mictor Fernández en su primer año.




Barahona. - El primer principio del plan de gestión municipal del Lic. Mictor Fernández,

alcalde del municipio Barahona, es la transparencia, que es el ejercicio visible y

honrado en la administración municipal de acuerdo a la ley 176-07 del Distrito

Nacional y los Municipios.


Esta nueva gestión ha dado pasos muy certeros para transparentar los procesos y las

ejecutorias, iniciando por la publicación de la nómina de todo el personal a través de la

página web oficial del ayuntamiento.


Cada proceso de compras y contratación ha sido debidamente instrumentado,

obteniendo con esta acción la felicitación de la Dirección General de Compras y

Contrataciones por ser el primer ayuntamiento que, aún en medio de esta fuerte

pandemia del COVID-19, cumplió con los requisitos para una licitación pública, en el

caso de la contratación de la nueva compañía recolectora de desechos sólidos.

``Todos los procedimientos de compras, que hemos realizado están en el portal de

compras y contrataciones, ahí los pueden consultar y se darán cuenta que estamos

trabajando apegados a los procedimientos y a las leyes, ese es un compromiso que

asumimos en campaña y lo estamos haciendo realidad´´, explicó el alcalde Fernández.

Se creó el comité de compra, órgano administrativo de carácter permanente,

responsable de la designación de los peritos que elaboran las especificaciones técnicas

del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los pliegos de

condiciones específicas, del procedimiento de selección y el dictamen emitido para

evaluar ofertas; este comité está integrado por la máxima autoridad (el alcalde),

gerente administrativo financiero, consultor jurídico, gerente del departamento de

Planificación y Desarrollo y el responsable de libre acceso a la información.


El ayuntamiento de Barahona es uno de los primeros en conformar el Concejo

Económico y Social, que es un fiscalizador de las ejecutorias y planes de la gestión. Este

comité está integrado por representantes de diferentes instituciones del municipio.

No hay comentarios